
La
Iniciativa
Suelos Vivos es una iniciativa internacional de articulación e integración entre los sectores público y privado, orientada a identificar y proponer soluciones concretas para fortalecer la agenda de salud del suelo y la transformación de los sistemas agroalimentarios.
La iniciativa es liderada por el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) y el Centro de Manejo y Secuestro de Carbono (CMASC) de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.).
Cuenta con la orientación técnica del Prof. Rattan Lal, quien es Embajador de Buena Voluntad del Instituto y ha sido galardonado con el título Cátedra IICA de Ciencias del Suelo. También fue ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2020 y co-ganador del Premio Nobel de la Paz 2007, otorgado al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, del cual fue miembro.

“Esta es una gran plataforma para unir a los sectores público y privado en la búsqueda de soluciones concretas para la transformación de nuestros sistemas agroalimentarios, promoviendo la salud del suelo y los servicios ecosistémicos que son esenciales para el mantenimiento de la vida”.

Manuel Otero
Director General del IICA, 2018-2026
Socios fundadores



Socios clave
Además de la CMASC, se incluyen entidades del sector privado como Bayer, PepsiCo y Syngenta, así como mecanismos de cooperación técnica, entre ellos el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial. del Cono Sur (PROCISUR) y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO). Otros socios están en proceso de unirse.




“La salud del suelo es fundamental para la paz, la estabilidad y la tranquilidad del mundo”
Rattan Lal
Nuestra
Agenda
Gestionar conocimiento de alto nivel para orientar las acciones transformadoras de la Región hacia un enfoque de salud del suelo y la promoción de políticas públicas y acciones exitosas desarrolladas por los países para compartir, ajustar y validar metodologías y tecnologías para mejorar los servicios ecosistémicos.
Objetivos Clave
-
Apoyar a los países miembros en la ampliación de su capacidad de difusión de políticas públicas y experiencias exitosas.
-
Actuar como un gran articulador regional para avanzar en la agenda de salud del suelo e implementar acciones en los países.
-
Fortalecer el diálogo con actores multisectoriales, incluyendo agencias internacionales y el sector privado para desarrollar proyectos nacionales y regionales.

Suelos Vivos solo se puede lograr a través de la colaboración mutua.
Recursos e
Información
Consulta los últimos eventos y publicaciones de la iniciativa Suelos Vivos de las Américas